top of page

Mexicanos en Minneapolis mantienen vivas sus tradiciones

  • a313124
  • 24 may 2020
  • 1 Min. de lectura


Los miles de inmigrantes de la localidad Axochiapán en México; distante

3,500 kilómetros (2,200 millas) y que iniciaron nuevas vidas en Minnesota en

las dos últimas décadas, realizan una gran celebración en el día de San Pablo.

Esta practica los ayuda a mantener sus raíces y a sentirse como en su casa, cerca

de los familiares que dejaron atrás.


“Es más importante todavía porque nos trajeron aquí”, dijo Apolinar Morales,

el mariscal de la celebración de este año, que se fue de Axochiapán en

1989. “Esto hace que no perdamos nuestras tradiciones, que sigan vivas,

por más que estemos lejos. Y queremos que nuestros hijos y nuestros nietos

se acuerden de esto”.


Calcula que más de una tercera parte de los residentes de Axochiapán

emigraron a Estados Unidos, la mayor parte de ellos hace unos 20 años,

cuando comenzó la celebración aquí. El festival es particularmente

importante para quienes no pueden ir a su ciudad natal para los festejos,

que duran un mes, debido a su status inmigratorio.



TAGS: #Sanpablo

Comentarios


¿QUIENES SOMOS?

¡INFORMACIÓN SIN LIMITES!

Somos un periódico digital comprometido con nuestros productos y servicios que elegimos para nuestra comunidad. Nuestro objetivo es poner a su alcance las herramientas necesarias para encontrar lo que necesita. Asimismo contribuir al desarrollo personal y social a traves de la innovación, la responsabilidad y la transparencia.

Contáctanos

Chihuahua, Chih. Col Centro, CP 31000

a313124@uach.mx  |  Tel: 044 614 139 24 34

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page